Lea Honduras

  • Aumentar fuente
  • Fuente predeterminada
  • Disminuir fuente

Calamidad en el gasto público. 1829

18 Marzo 2017

 

Por: Juan Manuel Aguilar Flores

No es casual que después de los eventos de 1821 y los que posteriormente se desarrollaron, dieron pauta para que la Federación Centroamericana se endeudara con Casas Comerciales inglesas. Tal endeudamiento fue conocido como “Deuda Federal”. Delegados extranjeros en especial ingleses, estaban atentos que la federación centroamericana se mantuviera unida por estrategias económicas, y no tener que llegar a una ruptura dificultando el reclamo del adeudo federal a cada Estado. La Deuda Federal estaba garantizada con los ingresos de las aduanas de Omoa y Trujillo. Hubo reclamos por retrasos. Por parte de los ingleses bastaba colocar un navío de guerra frente a puertos hondureños, esto era un aviso. Parte de la deuda también fue amortizada mediante concesiones de “cortes de madera” a lo largo de los caudalosos ríos del litoral atlántico y llevadas a las Islas de la Bahía, Belice y Jamaica. En los 

compromisos más sencillos de la administración pública lo anterior fue palpable en pequeños detalles como el siguiente. “Ciudadano Tesorero General Yntendencia Accidental, Comayagua. Abril 12 de 1829. Puede Usted mandar qe el azafate o platón de plata qe se halla en la tesorería se benda por quatro pesos menos de su valor, puesto que sólo por este precio hay quien le haga postura, i que la necesidad del día exige realizarlo. De Orden del Gobierno lo digo a Usted, para su conocimiento. Pase al Ministro para que se evaque la venta del platón en los términos que previene el Gobierno. R. Rodríguez (Firma)”. No se descarta que de la venta de objetos decorativos llegaron aprovecharse comerciantes nacionales como extranjeros.