Lea Honduras

  • Aumentar fuente
  • Fuente predeterminada
  • Disminuir fuente

FIDEL SIGNIFICA FIEL

10 Diciembre 2016

 

FIDEL SIGNIFICA FIEL

La madrugada de 25 de noviembre me desperté derramando lágrimas de manera silenciosa. Mi aparato de radio, en la cabecera de la cama, decía noticias en el más bajo volumen. Me dormí casi inmediatamente y cuando desperté, a primeras horas de la mañana de hoy, no recordé lo que había pasado y más confusa era para mí la opresión que me estaba invadiendo. Pero en una rápida sucesión, la llamada de algún amigo, el barullo de los noticieros y el festejo de fuegos fatuos que se vivía en la Pequeña Habana de Miami pusieron la perspectiva en su sitio y asumí en toda su dimensión la triste noticia. Había fallecido un hombre que, con sus acciones, llenó toda la segunda mitad del siglo pasado y continuaba influyendo, con la terquedad de quien quiere dibujar al tercer milenio desde sus inicios, con los mismos resplandores con los que había iluminado la fiesta de la Revolución.

Comencé a sonreír. Lo visualicé, con su enorme habano, cuando miraba pasar, impasible, la caravana mortuoria de sus frustrados asesinos; las flores mustias sobre sus féretros eran los intentos de asesinato habidos durante más de medio siglo en su contra. Bush padre y Clinton, aún vivos, habían depositado en 

forma de corona sus 16 y 21 flores a punto de marchitarse, respectivamente. Eisenhower llevaba sobre el catafalco treinta y ocho; Kennedy cuarenta y dos, Johnson, acostumbrado al ‘complot’ setenta y dos; Nixon, como quien planta micrófonos ciento ochenta y cuatro; Carter sesenta y cuatro, y Reagan, cabalgando mientras disparaba una Colt a la que nunca se le acaban los tiros, ciento noventa y siete. Imaginé la sorpresa de todos cuando comprobaron que no habían podido matar ni a un desnudo guerrero apache, ni a un amarillo vietnamita…

De pronto, el hombre del habano bostezó y se puso de pie. Había una luz en el horizonte… Echose a andar. (Ni siquiera parecía cansado).